El senador del PSOE subraya el apoyo unánime de la Cámara pero advierte de que su grupo seguirá muy de cerca el desarrollo de esta propuesta para que el Gobierno no la recorte o la acabe suprimiendo
El senador socialista por la Comunidad Autónoma de Canarias, Domingo Fuentes, mostró su satisfacción esta mañana en la Cámara Alta por el cambio de actitud del PP, lo que facilitó el acuerdo alcanzado de forma unánime por todos los grupos parlamentarios para sacar adelante una propuesta que garantiza, entre otros asuntos, la bonificación del 50% sobre las tarifas aéreas y marítimas aplicables a los territorios no peninsulares.
Fuentes celebró que el PP apoye esta iniciativa después de que el Gobierno condicionara estas medidas a la disponibilidad presupuestaria y creara, con ello, una gran incertidumbre en la comunidad canaria. Pese a ello, el parlamentario del PSOE subrayó que su grupo va a hacer un seguimiento exhaustivo del desarrollo de esta propuesta y va a velar para que el Ejecutivo cumpla lo pactado y estas medidas no tengan fecha de caducidad ni se vean limitadas por los recortes que se ejecuten en los Presupuestos Generales del Estado.
A través de esta enmienda transaccional, firmada sobre la base de una moción original, se establecen tres medidas. En primer lugar, se insta al Gobierno a continuar garantizando la bonificación del 50% sobre las tarifas aéreos y marítimos a la vez que a implementar medidas que permitan potenciar la eficiencia, equidad y transparencia del sistema de subvenciones al residente no peninsular.
También se pide al Ejecutivo que continúe analizando de forma pormenorizada las rutas aéreas de los territorios no peninsulares con el objeto de evaluar la situación de conectividad de estos territorios para, llegado el caso, y de acuerdo siempre con las directrices recogidas en la normativa comunitaria, poder establecer Obligaciones de Servicio Público en aquellas rutas esenciales en las que las reglas de libre mercado no garantizan al usuario unos servicios adecuados.
Por último, atendiendo a la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Senado, se reclama al Gobierno que dedique los máximos esfuerzos para que las compañías aéreas y sistemas de reserva se integren en el sistema de acreditación de residencia automatizado (SARA) puesto en marcha por el Ministerio de Fomento a la mayor brevedad.
Durante su intervención, Domingo Fuentes explicó que esta “es la cuarta vez que se debate este asunto en la Cámara Alta como iniciativa de control”, lo que atribuyó al hecho de que es un tema que no se ha resuelto satisfactoriamente.
Fuentes resaltó la incertidumbre sobre las intenciones del Gobierno acerca de las ayudas para viajar entre las islas y a la península y agregó que esta preocupación debe ser resuelta en base a una serie de garantías. Por todo ello, recalcó que su grupo parlamentario reclama que se garanticen esas bonificaciones al 50% y que no se vinculen a las disponibilidades presupuestarias, “ya que se trata de un derecho que garantiza la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades a los ciudadanos de territorios no peninsulares”.
También puntualizó que “es necesario insistir en que el Gobierno implante, de manera generalizada y definitiva, el sistema de acreditación de la residencia automatizado, que ahora aplican algunas empresas y que resulta necesario para no tener que viajar con tres documentos”. En este punto, recordó que el Ejecutivo, en aras de combatir el fraude, ha estado exigiendo el certificado de empadronamiento para viajar, lo que supone “un auténtico sinsentido y una vuelta a ciertas prácticas del siglo pasado”.
Por otro lado, Domingo Fuentes criticó la actitud del Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que trata de justificar los recortes del Gobierno poniendo en duda la solvencia de nuestra comunidad y añadiendo crispación en la política de Canarias, en vez de fomentar la cooperación entre las instituciones. A su juicio, el Ministro Soria contribuye a la ceremonia de la confusión al asegurar que el fraude en la utilización en las ayudas para viajar tiene que ver con “el soldadito que hizo el servicio militar en Canarias y aprovecha para empadronarse allí, y aún continúa empadronado”. Lo que Fuentes calificó como “una barbaridad, que además es absolutamente falso”.
Domingo Fuentes concluyó asegurando que estas ayudas no son “una concesión graciosa del Gobierno a los territorios no peninsulares” sino una obligación del Estado para avanzar en la cohesión territorial y en la conectividad.