Skip to main content

Iñaki A Lavandera web


Socialistas y nacionalistas llevarán al Parlamento una proposición no de ley para impedir la ampliación hasta los 2,5 millones de kilómetros cuadrados del acuartelamiento de El Matorral y exigir la devolución a la ciudadanía del enclave militar ‘Puerto del Rosario’

El PSOE de Canarias observa con atención los últimos movimientos del Ministerio de Defensa en la isla de Fuerteventura y en el municipio de Puerto del Rosario. Allí, el Gobierno de España tiene previsto ampliar el acuartelamiento militar ‘Teniente Coronel Valenzuela’ de los casi 1.400.000 kilómetros cuadrados actuales hasta los 2,5 millones, una medida que afectaría de manera drástica al planeamiento urbanístico y condicionaría el desarrollo del núcleo poblacional de El Matorral, del aeropuerto de Fuerteventura, así como la planificación del viario en esa zona. Por este motivo, el Grupo Socialista y el Grupo Nacionalista (CC-PNC-CCN) presentarán de manera conjunta una proposición no de ley (PNL) ante el pleno del Parlamento para exigir a Madrid que revoque la ampliación de estas instalaciones militares, que se abra una mesa de diálogo y que se devuelva al uso público el acuartelamiento ‘Puerto del Rosario’.

Por si fuera poco, las informaciones aparecidas en los medios de comunicación en los últimos días sobre la posible implantación en la isla de la única unidad antiterrorista del Ejército Español para la región del Sahel no han hecho más que aumentar el malestar de los majoreros. El diputado socialista Ignacio Álvaro Lavandera, impulsor de la PNL, asegura que los ciudadanos de Fuerteventura “ven con preocupación este incremento de la militarización de la isla”, algo que también genera “incertidumbre” en las instituciones. “Desde la llegada del Partido Popular al Gobierno de España, el Ministerio de Defensa ha duplicado sus terrenos en nuestra isla, ampliando el campo de tiro de Pájara, las instalaciones de Montaña de La Muda y ahora también el acuartelamiento de El Matorral”, denuncia. A su juicio -y tal como recoge la PNL-, estas actuaciones “han sido puestas en marcha sin dialogar, sin consultar y sin escuchar a las administraciones locales”.

El documento elaborado por nacionalistas y socialistas detalla que la declaración de interés de defensa nacional de las instalaciones de El Matorral implica ampliarlas en más de un millón de kilómetros cuadrados, lo que les daría una superficie superior a los 2,5 millones de kilómetros cuadrados. “Tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de Puerto del Rosario han mostrado su rechazo, ya que quedan afectados el trazado de de la autovía, la ampliación del aeropuerto y la expansión urbana de el barrio de El Matorral”, explica.

Para Ignacio Álvaro Lavandera, Defensa “debe abrir un proceso de diálogo con estas dos instituciones, ya que tienen en marcha sus respectivos planes de ordenación y lo conveniente sería lograr un consenso para atender las necesidades de defensa nacional y también las aspiraciones de progreso y desarrollo de los ciudadanos”. “El Gobierno de España debe ser sensible al agotamiento de la inmensa mayoría de los ciudadanos de Fuerteventura por las numerosas infraestructuras militares que se están instalando en la isla, sobre todo en los municipios de Puerto del Rosario y Pájara”, concluye.