Skip to main content

El PSOE critica el “ejercicio de demagogia presupuestaria” de PP y NC-PIL por sus “enmiendas imposibles”

El PSOE critica el “ejercicio de demagogia presupuestaria” de PP y NC-PIL por sus “enmiendas imposibles”


Álvaro Lavandera afirma que si los grupos de la oposición “pensasen en los ciudadanos, presentarían enmiendas realistas y realizables, como lo han hecho socialistas y nacionalistas con el hospital de Fuerteventura, y no propuestas irresponsables cuya aprobación supondría un despropósito”

El diputado socialista José Ignacio Álvaro Lavandera criticó hoy el “ejercicio de demagogia presupuestaria” que Partido Popular y Grupo Mixto (NC-PIL) realizan con la presentación de enmiendas a los presupuestos de la Comunidad Autónoma 2015 que son de imposible aprobación, “algo de lo que ambos grupos parlamentarios son perfectamente conscientes”.

Como “ejemplo de libro” de la “falta de seriedad y responsabilidad que supone presentar una enmienda para quedar bien sabiendo que no se aprobará”, Álvaro Lavandera apunta a la presentada por el Grupo Mixto sobre el hospital de Fuerteventura. “Se trata de una enmienda de alta sensibilidad social con la que se propone detraer 3 millones de euros de gastos para comunicaciones e informática del Servicio Canario de Salud para destinarlos a la remodelación y ampliación de este centro hospitalario”, explica.

El parlamentario majorero explica que la lógica y el sentido común hacen inviable esta enmienda, “porque conllevaría tener que apagar los servidores informáticos del Servicio Canario de la Salud, la historia clínica, las consultas, la receta electrónica”. Añade que la propuesta “es, en sí misma, un despropósito, máxime cuando en nota de prensa, el Grupo Mixto informa de esa enmienda y habla de que pide tres millones, pero en ningún momento especifica de dónde se dará de baja la contrapartida correspondiente”.

José Ignacio Álvaro ve “lamentable” que una vez que la enmienda es rechazada, el proponente “pretenda hacer recaer la responsabilidad de no dar esos 3 millones a los grupos que apoyan al Gobierno, con una indignación teatral con la que intenta erigirse en salvador de la patria y, lo que es más grave, demostrando con claridad que tanto ese hospital como los majoreros le importan bastante poco, porque de lo contrario, habría presentado una enmienda que al menos se pudiese aprobar”.

Subraya que eso es, precisamente, lo que ha hecho el PSOE con la enmienda conjunta presentada con los nacionalistas para la remodelación y ampliación del hospital de Fuerteventura, por importe de 1,5 millones de euros. “Se trata de una propuesta realista y realizable que nace del compromiso con los majoreros y con la asistencia sanitaria pública de calidad a la que, como el resto de canarios de cualquier isla, tienen derecho”.