Belinda Ramírez acusa al PP de “intentar reducir este problema a una cuestión política, cuando se trata de un reclamo de toda la ciudadanía”
La diputada socialista Belinda Ramírez exigió hoy al PP que “escuche y no engañe” a los ciudadanos con el debate acerca de las prospecciones. “Están intentado reducir este problema a una cuestión política, cuando se trata de un reclamo de toda la ciudadanía”, expresó en el Pleno del Parlamento, donde lamentó las “mentiras” de los ‘populares’ al decir que el petróleo creará puestos de trabajo e incluso que Canarias se beneficiaría de un porcentaje de los ingresos.
“La sensibilidad de algunos para con esta tierra es tan escasa que ya sabíamos de antemano que por muchos informes que vengan a confirmar los riesgos y daños que puedan causar las prospecciones petrolíferas, siempre habrá quien hará lo posible por ningunear esa documentación”, dijo. Ramírez sostuvo que al PP “no le importa la destrucción de las comunidades marinas por la acción mecánica de las perforaciones, la contaminación de los fondos marinos por los lodos de compactación y por las cantidades de compuestos químicos que se utilizan para las perforaciones”.
Añadió que al PP “tampoco le importan las alteraciones de todo el ecosistema marino, el impacto sobre la pesca, el riesgo que pudiera tener en caso de derrame sobre nuestros espacios protegidos o en el abastecimiento de agua”. La diputada del PSOE afirmó que al PP “le importa tan poco todo esto que por lo primero por lo que se preocupa tras presentarse el informe de la Unesco es por buscar algún resquicio al que agarrarse para negar su existencia”.
Lamentó que el PP “ni siquiera se haya preocupado por hacer una valoración sobre las conclusiones de este informe” y también las declaraciones en las que hace referencia a que todo es consecuencia de una “guerra contra el petróleo” de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura”. “A ver si se entera el Partido Popular de que esas reivindicaciones son el reflejo de la preocupación y el sentir de la inmensa mayoría de la población canaria, así que no personalicen en las instituciones canarias”, dijo.
Recordó que el propio Gobierno de Rajoy ha reconocido que Canarias no recibirá ningún ingreso por la extracción de petróleo, por lo que instó al PP a “mostrar algo de cordura en este asunto, porque si hiciese un ejercicio de coherencia política, atendiendo con sensibilidad a las reclamaciones ciudadanas, lo que tendría que haber hecho es desautorizar esas prospecciones”.
Para concluir, dijo esperar que las “consecuencias negativas que tendrían las prospecciones no recaigan sobre las conciencias” de los representantes populares, a quienes invitó a “recapacitar y atender a lo que le pide Canarias, que es defender esta tierra”. “Si no saben cómo hacerlo, cojan ejemplo de sus compañeros de Baleares y Valencia”.