La sentencia refleja como la situación económica del Ayuntamiento, en aquel ejercicio, no era de insuficiencia presupuestaria, sino de superávit
Tras el fallo judicial, el PSOE insta a Claudina Morales a reponer el transporte escolar de los alumnos de enseñanzas secundarias, eliminado este por «falta presupuestaria»
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha declarado improcedente el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) efectuado en el Ayuntamiento de La OLiva hace poco más de dos años, y que costó el empleo a 46 trabajadores municipales.
Desde el PSOE en La Oliva se instó, en reiteradas ocasiones, a Claudina Morales y su grupo de Gobierno a ceder en su empeño de seguir adelante con los despidos colectivos y, readmitir a los trabajadores afectados, a fin de que el coste que tuviese que sufragar el consistorio por los gastos generados fuesen de la menor cuantía posible para las arcas municipales.
Aspecto que, sin embargo, sí tendrá que tener la alcaldesa nacionalista ahora en cuenta ya que, al ser declarados los despidos «improcedentes» , se incrementa la cuantía de la indemnización que la administración local tendrá que pagar a los afectados.
Cabe destacar, las «artimañas» manifiestas por la alcaldesa Morales para justificar el ERE local, ya que el consistorio alegó ante los tribunales, insuficiencia presupuestaria para pagar los sueldos de los empleados municipales, sin embargo, y según recoge la última sentencia emitida por el TSJC, la administración local norteña » en aquel ejercicio (2011) no era de insuficiencia presupuestaria, sino de superávit y, por tanto de estabilidad presupuestaria»
Sentencia, que viene a reafirmar las manifestaciones públicas realizadas por los socialistas, donde estos advertían a la población, del «engaño» elaborado por Claudina Morales para justificar el despido de los trabajadores municipales a través del ERE.
Tal y como indicó el PSOE de La Oliva con anterioridad, en todas las ordenanzas fiscales, desde 2011 y hasta la fecha, se produjo un incremento «significativo» de los impuestos o tasas municipales, hecho que contrastaba, con la alegación de la alcaldesa nacionalista para justificar el ERE y, con la forma de gobernar de la misma, de «externalizar» los servicios municipales.
Una de las ultimas ordenanzas fiscales (2013), denunciada por el PSOE, y «sacada de la manga» por el Gobierno local para justificar su «insuficiencia presupuestaria» en torno al ERE, es la que concierne a la «prestación del servicio de transporte escolar no obligatorio». La Corporación, decidió cobrar el transporte escolar, a los alumnos que se ven obligados a trasladarse a Puerto del Rosario para poder cursar los estudios de enseñanza postobligatoria, bachiller y ciclos formativos.
Las alegaciones presentadas por el PSOE ante esta ordenanza fueron desestimadas por el Grupo de Gobierno, sin embargo, a dos semanas de dar comienzo el nuevo curso escolar 2014-2015, los estudiantes norteños, carecen de un transporte municipal para acudir a sus centros de estudio, ya que este, ha sido suspendido por el consistorio.
Una nueva «vuelta de tuerca» de Claudina Morales, que ahora ha manifestado no ofertar el servicio de traslado estudiantil, sino sustituirlo por ayudas económicas de las que no se conocen ni las bases de las mismas, ni cuantías, ni tan siquiera si se tendrían en consideración excepcionalidades de pago en función de los ingresos familiares.
Por todo ello, el PSOE de La Oliva lamenta la situación por la que han tenido que pasar en estos dos años los trabajadores despedidos a través del Expediente de Regularización de Empleo a la vez que instan, a la regidora local a reincorporar, a la mayor brevedad de tiempo posible, a los trabajadores afectados, además, los socialistas solicitan la reposición, de manera inmediata, del transporte escolar que ofrece servicio a los estudiantes así como que se tengan en consideración a la hora de ofertar las ayudas para el mismo, los ingresos familiares de cada uno de los estudiantes beneficiarios.