En Canarias el 29% de los niños y niñas están en riesgo de exclusión social.
El 20 de noviembre, es el Día Universal del Niño, es un día dedicado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y está destinado a realizar todas aquellas actividades que conduzcan a promover el bienestar de todos los niños y niñas.
Desde el Partido Socialista Obrero Español en la isla de Fuerteventura, queremos comprometernos en crear ese entorno seguro que permita disfrutar a nuestros niños de una infancia feliz, dentro de un marco legal que les brinde la protección adecuada afirma Sandra Celis, secretaria de igualdad y movimientos sociales.
Pero este es un 20 de noviembre distinto, según el informe ‘La Infancia en España’, publicado por UNICEF para el año 2012-13 “Los niños y niñas son los últimos responsables de la crisis, y sin embargo están sufriendo sus consecuencias de forma tan o más grave que otros colectivos y grupos sociales. A la vez, el impacto en ellos esta siendo mucho menos visible cuando son precisamente los que menos capacidad tienen (individual y colectivamente) para enfrentarse a ella y a sus consecuencias”.
En ese sentido, en mismo informe explica como los niños sufren la crisis en los hogares cuando sus progenitores se quedan sin trabajo y sin ingresos, cuando ellos y sus familias son desahuciados, cuando, a consecuencia de los menores ingresos familiares, se empobrece la calidad de su alimentación, cuando se deteriora el ambiente familiar o cuando no pueden costearse tratamientos médicos no incluidos en los sistemas públicos.
La situación en Canarias determina que un 29 por ciento de niños y niñas está en riesgo de exclusión social, lo que sitúa al archipiélago en el sexto lugar de este ranking tras Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y La Rioja. Según datos de la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias el 49 por ciento de familias canarias manifiestan que su situación se ha visto muy afectada por la crisis, siendo el 60 por ciento en el caso de los hogares con niños.
Debemos orientar nuestros esfuerzos para hacer realidad el art. 4 de la Convención de los Derechos del Niño que dice “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan…”
Ante este contexto, no debemos olvidar qué significa ser niño en Canarias, reafirmándonos en nuestras convicciones sociales, comprometiéndonos a crear un entorno seguro fundamentado en los valores de igualdad, integración y multiculturalidad, entendiendo por valores unos criterios aprendidos, que nos predisponen a actuar de una determinada manera.
Desde el Partido Socialista Obrero Español en la isla de Fuerteventura, queremos comprometernos en crear ese entorno seguro que permita disfrutar a nuestros niños de una infancia feliz, dentro de un marco legal que les brinde la protección adecuada afirma Sandra Celis, secretaria de igualdad y movimientos sociales.
Rosa Fernández Rodríguez
Secretaria de Organización
Sandra Celis
Secretaria de igualdad y movimientos sociales.