Skip to main content

PSOE-Fuerteventura-convención-2013


El acto, presidido por el secretario general del PSOE de Fuerteventura Blas Acosta, contó con la presencia del secretario general del PSOE en Canarias, Jose Miguel Pérez, Gaspar Zarrías, secretario federal de Política Municipal, y de Mª Dolores Corujo Berriel, secretaria general del PSOE de Lanzarote

Establecer las nuevas políticas socialistas de actuación, para afrontar la situación real actual que se vive en la isla de Fuerteventura, ha sido el objetivo principal de la convención de cargos públicos y orgánicos del PSOE majorero.

La defensa del sector primario en las islas, las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a la isla y la reforma de la Ley de Bases del Régimen Local propuesta por el Gobierno del PP han sido entre otros, los temas tratados en la convención.

El secretario general del PSOE de Fuerteventura, Blas Acosta, en presencia del secretario federal de Política Municipal, Gaspar Zarrías, presentó en Puerto del Rosario, la primera convención de cargos públicos y orgánicos celebrada en la isla de Fuerteventura.

El acto contó asimismo, con la presencia de Jose Miguel Pérez, secretario general del PSOE en Canarias y de su homóloga en Lanzarote Mª Dolores Corujo Berriel, así como con más de una centenar de simpatizantes y militantes socialistas entre los que se encontraban todos los portavoces, alcalde, concejales, diputados autonómicos, y el senador canario majorero del PSOE.

La realización de este acto, responde a la necesidad por parte de los socialistas majoreros, de poner en marcha un proceso de renovación interna dentro del PSOE en Fuerteventura, estableciendo las bases de las nuevas políticas a seguir adaptadas a la situación social actual.

En ese sentido, Jose Miguel Pérez indicó que la celebración del acto representa un estimulo para “reconsiderar, reconstruir y replantear una nueva forma de hacer política” sin resignarse a “aceptar que la única manera de afrontar esta realidad sea con los recortes que desde el Partido Popular se están haciendo” concluyó Pérez.

Por su parte, el secretario general socialista de Fuerteventura, Blas Acosta, destacó en su intervención, las líneas necesarias propuestas para poder «seguir el camino marcado por la ciudadanía en estos años de crisis económica, recortes sociales y reformas ideológicas encubiertas » en un acto que refleja el interés socialista por “profundizar en nuevas formulas de afrontar la realidad de la compleja situación de la sociedad majorera” añadió.

Para ello, el PSOE de Fuerteventura creará cinco grupos de trabajo y discusión relacionados con el empleo, la sanidad, la educación, el medio ambiente y la situación política, con el claro objetivo, de conocer de primera mano, las necesidades reales existentes en la isla y establecer, de tal modo, las pautas en las que poder trabajar de forma efectiva.

La celebración de esta primera convención de cargos públicos y orgánicos insular sirvió a su vez, para abordar importantes asuntos de actualidad como las inminentes prospecciones petrolíferas que se llevarán a cabo en aguas próximas a Fuerteventura y Lanzarote.

En ese sentido, Zarrías expreso el «apoyo total de la Ejecutiva Federal del PSOE al rechazo del comienzo de las prospecciones “. «El Gobierno del PP ha engañado a los ciudadanos, pretendiendo cambiar la opinión pública, ninguneando así a Fuerteventura y Lanzarote» sentenció Blas Acosta. “La derecha deberá explicar porqué lo que no es bueno para las costas de Valencia y Baleares sí lo es para las nuestras» añadió el Secretario General del PSC-PSOE de Fuerteventura, Blas Acosta.

Otro de los puntos abordados por Acosta en el acto es el relativo a las subvenciones agroambientales a los productores canarios. «Desde el Gobierno de Canarias hemos cumplido nuestra parte aportando el 50%de la subvención, debe ahora el Gobierno Central cumplir con su compromiso de aportar el 50% restante» indicó.

Con respecto a la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local prevista por el Gobierno del Partido Popular, Gaspar Zarrías aseguró que el partido socialista «no quiere» una reforma en la que los ayuntamientos pasen a ser «meras oficinas».