Skip to main content

8.3.2014


El PSOE mantiene su lucha por la libertad de las mujeres

» No podemos cerrar los ojos y obviar el retroceso social, político y económico al que nos está llevando el PP» Rosa Fernández, Secretaria de Organización del PSOE de Fuerteventura

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, día significativo, que siempre ha servido para demandar y reivindicar por los derechos de las mujeres y que, en esta ocasión, se hace todavía más necesaria si cabe, la lucha para denunciar abiertamente el grave retroceso que supone para los derechos de las mujeres y para la libertad de la ciudadanía el anteproyecto de contrarreforma de la Ley del aborto del PP.

Una normativa que ha provocado un enorme rechazo social, incluso dentro de las propias filas populares, tanto de la ciudadanía española como europea y que los socialistas entienden que la reforma » no es ni prioritaria ni imprescindible, sino más bien todo lo contrario, una reforma puramente ideológica de la derecha más retrograda» declaró la socialista Rosa Fernández.

Por ello, el PSOE no quiere dejar pasar día tan señalado para solicitar, una vez más, al Gobierno de Rajoy que renuncie a convertir el anteproyecto de la Ley del aborto en un proyecto de ley, «pedimos la retirada inmediata de un texto que muchísimas mujeres y hombres, tanto de España como Europa, sentimos como una autentica agresión a nuestra libertad y dignidad; a la dignidad de las mujeres que hace años ya ganamos la batalla de poder elegir» puntualizó Fernández.

De tal modo, los socialistas denuncian un proyecto legislativo que según entienden, no sólo aumentará el número de abortos clandestinos sino que también aumentará la desigualdad social y la mortalidad, ya que únicamente podrán contemplar la posibilidad del aborto de forma segura, aquellas mujeres que tengan las recursos económicos suficientes para poder ejercer este derecho en otro país, lo que conllevará a una mayor desigualdad de clases a la vez que incrementarán las clínicas clandestinas que practicarán abortos en condiciones inadecuadas.

Además de ello, el PSOE denuncia también, la expulsión de las mujeres del mercado laboral. Las políticas llevadas a cabo por el PP, como la reforma laboral, obligan a muchas mujeres a prescindir de su libertad económica al ser incompatible el trabajo con la vida familiar.

La reforma laboral popular, elimina el derecho de conciliación familiar, al permitir la organización de la jornada y los turnos de trabajo en función de las necesidades económicas organizativas y de la producción, sin tener en cuenta las necesidades familiares de las mujeres además, de reducir considerablemente, el salario de las mismas por cuestiones de competitividad y productividad de la empresa.

Una reforma que permite a las empresas, obligar a realizar horas extraordinarias en los supuestos de contratos a tiempo parcial, impidiendo de tal modo, a las mujeres a organizar sus tiempos en casos de reducción de jornada por cuidados o por lactancia.

Por todo ello, una vez más los socialistas majoreros se comprometen en la defensa del derecho a la igualdad y la libertad de las mujeres y los hombres, a la vez que exigen que se mantenga el derecho de la mujer a decidir