Blas Acosta: «La UE ha iniciado un cambio de modelo: menos subvenciones y más instrumentos financieros. Canarias debe sintonizar de inmediato para salir del pozo»
La Ejecutiva del PSC-PSOE de Fuerteventura se reúne con el director general del área, Laureano Pérez, para avanzar en las medidas de reactivación de la economía
La Ejecutiva del Partido Socialista (PSC-PSOE) de Fuerteventura se reunió ayer tarde con el director general de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, Laureano Pérez, para conocer y debatir las medidas de reactivación que prepara este departamento. Antes de fin de año habrá tres líneas de crédito específicas para pymes, autónomos y grandes empresas.
El secretario general de los socialistas majoreros, Blas Acosta, señala que «la Unión Europea ha iniciado un cambio de modelo que reduce el sistema de subvenciones al mínimo y las sustituye por instrumentos financieros. Es un cambio de modelo criticable pero que nos sitúa en una realidad muy concreta con la que Canarias y Fuerteventura deben sintonizar de inmediato para salir del pozo de la crisis, del desempleo y del ‘austericidio’. Cuanto antes se adapte el tejido productivo de las islas a este nuevo sistema, mejor. Y en este sentido trabaja el Partido Socialista en todas las instituciones del archipiélago».
El titular de Promoción Económica, Laureano Pérez, adelantó que su departamento trabaja intensamente sobre la creación de tres líneas de financiación para las empresas canarias que se amolden a este nuevo modelo impuesto por Bruselas y permitan a los empresarios optar a los recursos europeos existentes «en su nuevo formato».
Estas tres líneas de financiación (instrumentos financieros, no subvenciones) impulsadas por el Gobierno canario estarán accesibles antes de fin de año, y tendrán un diseño muy específico para dar respuesta a las necesidades concretas de las pymes, de los autónomos y emprendedores y de las grandes empresas.
En paralelo se trabaja en la simplificación de muchos procesos administrativos que hoy ralentizan la inversión –en especial de pequeños negocios vinculados a la hostelería- y que podrían sustituirse por declaraciones juradas del interesado más un potente incremento de las inspecciones de la administración.
Así mismo, uno de los proyectos que ejecuta Promoción Económica tiene por objeto informar de dónde se encuentran los actuales nichos de financiación de la Unión Europea, qué condiciones exigen y cómo se puede acceder a ellos.